Primeros pasos
Antes de emprender cualquiera de las soluciones más lentas que se indican a continuación, estos son algunos pasos básicos para empezar.
- Reinicia tu Mac. Especialmente si no lo has hecho recientemente. Para obtener los mejores resultados, desmarca la casilla «Volver a abrir ventanas al iniciar sesión» en la ventana emergente de confirmación.
- Comprueba si hay actualizaciones de macOS. Puede que te estés encontrando con un error que Apple resolvió más tarde mediante una actualización.
- Si tu Mac está en Mojave 10.14 o posterior, las actualizaciones de software se pueden realizar dentro de Preferencias del Sistema.
- High Sierra 10.13 y anteriores tendrán actualizaciones de software en la App Store.
- Reiniciar el Controlador de Gestión del Sistema (o SMC). Esto puede borrar cualquier configuración de inicio incorrecta o mala que sea gestionada por el SMC.
- Restablecer la PRAM o la NVRAM. Son términos para una pequeña cantidad de memoria que contiene ajustes del sistema para el Mac. Restablecerla puede borrar una configuración incorrecta.
- Ejecuta la Suite de Diagnóstico de Apple para comprobar si hay algún error evidente. La alta velocidad de los ventiladores puede manifestarse en errores de los propios ventiladores, del controlador de gestión del sistema (SMC) o de los sistemas de gestión de energía.
Sobrecalentamiento
Cuanto más trabaja tu MacBook, más calor genera. Los ventiladores se pondrán en marcha para compensar. Que tus ventiladores hagan ruido puede ser una respuesta típica a la carga de trabajo a la que está sometido.
- Abre el Monitor de Actividad y comprueba si algún proceso está utilizando un alto porcentaje de tu CPU. Cierra el programa correspondiente si es un proceso que reconoces como una aplicación abierta.
- No te dejes engañar por una alta utilización de «tarea_del_núcleo». La tarea del kernel es un proceso con muchas funciones. Una de ellas es un búfer para los procesos que macOS cree que pueden estar causando altas temperaturas de la CPU. Si su utilización es alta, probablemente el culpable sea otro proceso.
Internos polvorientos u orificios de ventilación obstruidos
Si las temperaturas son altas independientemente del sensor que mires, puede que el problema sea la falta de flujo de aire. El aire más caliente suele salir por las rejillas de ventilación específicas. Algunos modelos llevan recortes largos y estrechos a lo largo del borde inferior para permitir la entrada de aire frío.
- Si las temperaturas son altas, aunque no haya mucho en marcha, es hora de realizar un mantenimiento rutinario. Abre tu MacBook, ármate de aire comprimido y enséñale al polvo que se adhiere a tus ventiladores quién manda.
- Echa un vistazo al hueco que hay a lo largo del disipador de calor. El pelo de los animales tiende a quedar atrapado en esta zona, ya que el aire sale a través de las aletas. Si hay un atasco en el conducto del ventilador, generalmente será visible.
- Es posible que puedas sacar las motas de polvo a través de este hueco con pinzas de punta fina en lugar de desmontar todo el ventilador.
- Incluso si tus ventiladores no están llenos de polvo, una sola pegatina o trozo de papel pegado que no se suelta, podría ser la causa del jaleo.
Corrupción o conflicto de software
En el transcurso del uso de tu Mac, puede que se haya perdido algo de los unos y ceros que lo hacen funcionar, o que haya cambiado de forma que cause ineficiencias. Esto suele ser el resultado de una actualización chapucera, una aplicación que entra en conflicto con la funcionalidad o incluso un programa malicioso.
- Iniciar en Modo Seguro. Esto minimiza los procesos de arranque e intenta algunas reparaciones básicas
- Si tu Mac se comporta con normalidad en Modo a prueba de fallos, es probable que el software de terceros sea el culpable.
- Desinstala las apps que se hayan instalado o actualizado recientemente y vuelve a probarlas. Si no sabes qué cambios se han hecho recientemente, comprueba la aplicación Información del Sistema. La sección «Software» tiene toda una lista de instalaciones que puedes ordenar cronológicamente.
- Como último recurso, realiza una reinstalación del sistema operativo utilizando el modo de recuperación. Esto no debería causar ninguna pérdida de datos, pero siempre es bueno ser precavido. Comprueba primero tus copias de seguridad. (consulta la guía de recuperación si no tienes copia de seguridad)
- Borra tu disco y reinstala el SO para descartar por completo el software. No restaures ningún elemento de la copia de seguridad hasta que sepas que el problema está resuelto.
Malware
Existe el mito común entre la gente de Mac de que los ordenadores Apple no necesitan software antivirus, simplemente «no tienen virus». Hasta cierto punto, esto es cierto, tienen menos probabilidades de contraer software verdaderamente malicioso. Pero siguen siendo propensos a todo tipo de software basura que puede estar recopilando tus datos y atascando el sistema.
- Ejecuta un antivirus en tu Mac. Si actualmente no tienes ningún software antivirus, hay un montón de opciones gratuitas disponibles. Malwarebytes suele ser una buena primera parada para eliminar la basura, incluso utilizando la versión gratuita.
- Comprueba dos veces cualquier proceso que consuma una cantidad desproporcionada de recursos del sistema: el malware a menudo se disfraza de software legítimo.
- Mantente alejado de cualquier software que afirme ser una «ventanilla única» para el mantenimiento del Mac. Es más probable que MacKeeper, Advanced Mac Cleaner, Mac Fixer o cualquier programa que suene parecido cause este problema que lo resuelva.
Mala transferencia de calor
El calor centrado en la CPU, la GPU o ambas puede indicar fallos en otras partes del sistema de refrigeración. El calor no se puede disipar si los sistemas para moverlo son ineficaces.
- Asegúrate de que tu disipador de calor está bien sujeto si las temperaturas de la CPU o la GPU son altas. Debe estar montado sólidamente con tornillos en las esquinas.
- Para ir más allá, reaplicar pasta térmica a la CPU (y a la GPU si tu MacBook tiene hardware gráfico dedicado) puede optimizar la transferencia térmica al disipador y reducir las temperaturas de funcionamiento.
- En raras ocasiones puede ser necesario sustituir tu disipador de calor. No fallan a menudo, pero cuando lo hacen suele haber indicios visuales. Asegúrate de que no hay dobleces, pliegues ni agujeros en los tubos conectados.
Ventilador averiado
Si has comprobado que el aparato está limpio y que el disipador de calor está en buen estado, asegúrate de que los ventiladores en sí funcionan correctamente.
- Escucha atentamente el sonido que hacen los ventiladores. La mejor forma de hacerlo es quitando la parte inferior. ¿Rumba, chasquea o hace otros ruidos nuevos? ¿Funciona constantemente al máximo de revoluciones?
- El traqueteo, los chasquidos u otros ruidos atípicos de los ventiladores se deben al desgaste de los componentes del ventilador. Suelen ser la única pieza móvil de un MacBook moderno, y están sometidos a largos periodos de alta velocidad.
- Las velocidades no variables de los ventiladores, o los ventiladores atascados en alta pueden estar relacionados con la no recepción de datos del tacómetro. Aunque los ventiladores sean de velocidad variable, necesitan saber a qué velocidad girar.
- Para obtener puntos extra, comprueba si puedes controlar la velocidad con una aplicación de terceros como MacFans o TGPro. Si puedes ajustar la velocidad de los ventiladores con una app, al menos sabrás que el ventilador es capaz de recibir señales de velocidad variable.
- El fallo de un ventilador suele provocar un comportamiento de todo o nada. O el ventilador funciona a toda potencia constantemente, o no funciona en absoluto.
Cable del teclado defectuoso
En los modelos de MacBook Pro entre 2016 y 2019, los problemas con el cable del teclado pueden ir acompañados de problemas con el ventilador. Los ventiladores de estos modelos se conectan a la placa de circuitos del teclado y el cable del teclado lleva estas señales a la placa.
- Vuelve a colocar el cable. Es más probable que el extremo que se conecta a la placa lógica sea el defectuoso, pero el extremo que se conecta al teclado también debe volver a conectarse si es posible.
- Asegúrate de que los pestillos que bloquean el cable están presentes y cerrados.
- Sustituye el cable si detectas daños evidentes, si no se corrige al volver a colocarlo o si las demás soluciones no han dado resultado.
Datos del sensor defectuosos o ausentes
La mayoría de los dispositivos informáticos están repletos de sensores que informan al sistema sobre temperaturas localizadas o sobre el voltaje o la corriente de los circuitos conectados. Si faltan los datos esperados del sensor o están fuera de los valores seguros, el Mac entrará en modo de protección. Los ventiladores giran a gran velocidad y la CPU se ralentiza. Simplemente arrancar tu máquina puede tardar años.
- Este problema suele ir acompañado de altas velocidades de los ventiladores, aunque las temperaturas del hardware sean bajas. Ejecutar Diagnósticos Apple puede dar como resultado códigos relacionados con el Controlador de Gestión del Sistema, o SMC. Estos empiezan por PFM.
- Utiliza TGPro u otra aplicación de monitorización de la temperatura para comprobar si faltan datos del sensor o si hay datos inusuales. Los culpables habituales son el trackpad o el cable del trackpad, y la batería. Vuelve a colocar los cables entre componentes.
- Comprueba el estado de la batería. Para obtener un desglose más detallado que el que te dará macOS, descarga Batería Coco. Si tienes preguntas sobre lo que significan tus resultados, inicia un nuevo post en el Foro de Respuestas. En caso de duda, sustituye la batería.
- Un problema con la batería también puede producir errores con el código que comienza en PPN para Problemas de Gestión en Diagnósticos Apple.
Fallo de la placa lógica
La placa lógica es el centro de la mayor parte de la funcionalidad de un MacBook. Cualquiera de los pequeños componentes de la placa puede haber fallado o haberse dañado. El fallo de la placa lógica es una suposición segura de la causa si nada más en esta página ha funcionado.
- Sustituir la placa lógica suele ser la solución más práctica para un bricolador cuya placa ha fallado. Si tu placa ha fallado y necesitas datos, todavía tienes opciones.
Daños físicos o por líquidos
La mayoría de los problemas a nivel de placa son consecuencia directa de daños accidentales. Cuando se trata de un dispositivo construido para ser portátil, es un resultado lógico. La mayor parte se reduce a una inspección visual.
- Comprueba si hay signos evidentes de un problema en la placa: componentes quemados o agrietados, restos de líquido, corrosión o dobleces. Si hay señales de líquido, aún hay esperanza de que tu Mac pueda resucitar.
Después de la reparación
Especialmente durante la sustitución de la batería, los componentes que transmiten los datos del ventilador pueden resultar dañados. En la mayoría de los casos están cerca del borde de la placa, en el lado del teclado. Cualquiera de ellos podría haberse soltado durante el montaje, sobre todo si se ha desmontado la placa.
- Estos componentes se encuentran entre los más pequeños de la placa, por lo que es difícil advertir un daño involuntario. Su ubicación varía en cada modelo. Inspecciona a fondo los bordes de la placa, para asegurarte.
- Si estos componentes faltan, están destrozados o golpeados, necesitarán saber soldar componentes diminutos para poder repararlos.
Fallo general de la placa
Independientemente de cualquiera de estas cosas, se producen problemas en la placa. Si no te conformas con sustituir la placa, los componentes diminutos pueden repararse con microsoldadura. Es un arte en sí mismo, pero un esfuerzo digno para los aventureros. Si tienes curiosidad y quieres saber más sobre la microsoldadura, aquí tienes algunas buenas lecturas y algunos buenos vídeos para iniciarte
.
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
¡ Mariana Roca nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›
0 comentarios